4 shock facts sobre Athletic Club mercado 2025: calma total en Lezama a menos de 48 h del pitido inicial
Cero fichajes + cero salidas = riesgo inminente en San Mamés
Las puertas del Athletic Club parecen blindadas… a la inversión. A menos de cinco días del estreno liguero frente al Sevilla, ningún jugador ha llegado ni uno solo ha partido en la operación-salida. El casquete rojiblanco permanece tal cual lo dejaron la pasada temporada. ¿Una estrategia maestra o un enorme error de cálculo?
Hoy desenterramos las 4 razones explotivas que explican este silencio invernal – en pleno agosto – y qué puede salirle caro al equipo de Valverde si la pelota empieza a rodar sin refuerzos.
“No comentamos nombres, pero sí sabemos que el mercado cierra el 1 de septiembre”, sentenció Mikel González, director de fútbol.
1. Laporte, la obsesión que paraliza Lezama
Aymeric Laporte sigue amarrado al Al-Nassr con un contrato que expira en junio 2026. Ni rescisión, ni cifras, ni acuerdo final. Mientras el central mira al reloj, el Athletic renuncia a rascar otros centrales por si la joya franco-española cae a última hora. Es la definición de “poker de ciego”.
2. Vivian solitario: el once se tambalea
Ernesto Valverde tendrá ante el Sevilla a Dani Vivian sin pareja fija:
- Aitor Paredes recién sale de la enfermería.
- De Luis, la carta del filial en modo prueba.
- Yuri o Lekue, versiones “tapón” que nunca convencieron en el eje.
¿Defensa de cemento o de papel?
3. El reloj se come los “días de ventana”
LaLiga mantiene abierta la ventana de fichajes hasta el 1 de septiembre a medianoche, pero el Athletic disputará ya dos encuentros oficiales (Liga + previa de Champions) sin poder inscribir a nadie. El riesgo de arrancar con un equipo incompleto es real y cuantioso.
4. Cláusulas, salarios y tesorería: cuando la fórmula económica no cuadra
Espacio presupuestario disponible | Salidas pendientes | Fichajes con requisito 60 % “vendible” |
---|---|---|
50 M€ | 0 M€ | Aymeric Laporte 30 M€ |
Sin vender, no existe margen. Y sin margen, tampoco cabe Laporte ni un nuevo central de garantía.
¿Qué puede pasar si nada cambia?
Si el lunes 1 de septiembre el Athletic Club mantiene inalterable su plantel, San Mamés puede encenderse en pánico Champions. Dos escenarios antagónicos se dibujan:
- Escenario optimista: La zaga aguanta y el equipo roza los cuartos de Champions♦
- Escenario escándalo: Lesiones de Vivian, espaldarazo fallido y colista en diciembre.
La fiebre del fútbol moderno enseña que una sola lesión puede rodar la ruleta hacia la quiebra europea.
¿Y ahora?
Como afición somos espectadores de un drama en tiempo real: ¿Mikel González tiene un as bajo la manga? ¿O Valverde tendrá que improvisar central con centrocampista? Tú decides. Deja tu pronóstico en comentarios y comparte si crees que la dirección deportiva está jugando con fuego.
Únete a nuestro canal de Telegram para no perderte ni una ráfaga de mercado: Athletic Club sin noticias me canso…
Preguntas frecuentes
¿Hasta cuándo puede fichar el Athletic?
Hasta el lunes 1 de septiembre 2025, a las 23:59 CET.
¿Es seguro que Laporte acabará en Bilbao?
No. Hoy depende de que rescinda su contrato con Al-Nassr o que el club árabe acepte una venta por un importe reducido; el Athletic solo espera.
Pueden inscribir refuerzos entre Liga y previa de Champions?
Sí, siempre que los tengan registrados antes del cierre oficial y cumplan fichas extranjeras.
¿Qué riesgo tiene Valverde con la zaga actual?
Alta dependencia en Vivian y posibles improvisaciones de medio centrocampista como central; facultad cero en el recambio.
¿Habrá rebrote de “fichar a un ‘rojillo’”?
Descartado a efectos prácticos; Aymeric Laporte es la única opción premium que se baraja.