Así quedan los octavos de hoy del Masters 1000 ATP de Cincinnati
El US Open, último Grand Slam de la temporada que se disputará en Nueva York del 25 de agosto al 7 de septiembre, comunicó qué jugadores recibirán una invitación para entrar directamente en el cuadro de participación sin contar con el ranking mundial necesario para ello.
Para la competición individual femenina, compuesta por 128 tenistas, optó por fichar a la ‘madre’ del torneo, metafóricamente hablando y contando que será la de mayor edad a sus 45, y a quien ejercería el papel de ‘hija’, pues será la benjamín con 16, cumpliendo además ese rol de niña prodigio, de posible nueva estrella.
En Estados Unidos cuentan con ella, que ha entrado dentro del grupo tutelado por la marca de Roger Federer, ‘On’, que ha fichado a la actual nº 1 mundial júnior, Julieta Pareja, de inequívoco origen latino. Sus raíces están en Colombia, aunque sus padres ya nacieron en el país de las barras y estrellas.
Pareja se une a una nómina de patrocinados muy selectiva, con la polaca Iga Swiatek, el estadounidense Ben Shelton y el brasileño Joao Fonseca.
Precisamente dio el golpe siendo semifinalista del WTA 250 de Bogotá, en Colombia y después de haber superado la fase previa, en su alternancia del campo profesional con el calendario sub-18, en el que también se dejó ver como finalista del último Wimbledon.
Son 29 años de diferencia con Venus Williams, invitada como ella para jugar el US Open, en este caso desde su condición de leyenda, como ya sucediera recientemente en Washington y Cincinnati. No ha dicho si será o no su último Grand Slam, una vez rompió una ausencia de 16 meses. Puede ser la jugadora más veterana que gana un partido en los últimos 21 años.
Lee también
El sorteo, puro cuando no se trata de cabezas de serie, podría reunir en el mismo encuentro a Venus Williams y Julieta Pareja. Dos realidades diferentes bien conocidas en un deporte que pondera el palmarés y también abre pronto el camino a las jóvenes prodigio. El espectáculo debe continuar. Siempre.