Impactante derrota: España sucumbe ante Suecia (3-1) y se despide del Europeo de voleibol 2026
España ha sufrido una dolorosa derrota este sábado frente a Suecia por 3-1, lo que ha sellado sus posibilidades de clasificación para el Europeo de voleibol del próximo año, quedando matemáticamente en la última posición de su grupo. La Federación Española de Voleibol (RFEVB) no ha dudado en calificar la situación como una «tragedia consumada».
El equipo español, bajo la dirección del francés Hubert Henno, necesitaba una victoria contundente ante los suecos para mantener vivas sus esperanzas de clasificación, especialmente con un partido pendiente contra Suiza en Alicante el próximo miércoles.
En un encuentro muy disputado en la localidad sueca de Habo, los españoles comenzaron con buen pie, llevándose el primer set (22-25). Sin embargo, los suecos, dirigidos por Gido Vermeulen, reaccionaron y se adjudicaron los dos siguientes sets por el mismo marcador (25-23).
En el cuarto set, España logró adelantarse (8-12), pero un parcial de 10-4 permitió a los nórdicos retomar el control del partido, cerrándolo con un 25-22 en la cuarta manga.
Los 63 remates ganadores de los suecos, en comparación con los 54 de los ‘linces rojos’, fueron decisivos, así como el mayor número de errores cometidos por los visitantes (24 frente a 18).
El jugador más destacado del equipo español fue el mallorquín Jordi Ramón, quien anotó 29 puntos, mientras que en el bando sueco brilló Axel Enlund con 21 puntos.
Cabe recordar que Suecia ya había vencido a España el año pasado en Guadalajara por 0-3, y esta derrota se suma a la sufrida ante Suiza (3-2).
El partido de vuelta contra los helvéticos se disputará este miércoles en Alicante, aunque España ya no tiene opciones de alcanzar la segunda posición, ya que tanto suecos como suizos deben jugar su último encuentro el día 16.
Con esta derrota, España se queda con un punto, frente a los cuatro de Suiza, que tiene un partido menos, y los siete de Suecia, que lidera provisionalmente el grupo.
Para el Europeo, se clasificarán los líderes de los siete grupos de la fase de clasificación y los cinco mejores segundos. En total, 24 países competirán por el título continental en el torneo que se celebrará del 9 al 27 de septiembre de 2026 en Italia, Finlandia, Rumanía y Bulgaria.
Henno, quien asumió el cargo de seleccionador a mediados de mayo, tampoco logró clasificar a España para la fase final de la Liga Europea de Oro, finalizando en quinta posición en un grupo de doce, con cuatro victorias y dos derrotas.
¿Qué futuro le espera a la selección española de voleibol?
La situación actual del voleibol español plantea muchas preguntas sobre el futuro del equipo. ¿Podrá la selección recuperarse de esta dura derrota y encontrar el camino hacia la gloria en futuras competiciones? La afición espera con ansias una respuesta positiva.
¡No te pierdas las últimas noticias y actualizaciones sobre el voleibol y otros deportes! Únete a nuestro canal de Telegram para estar al tanto de todo: https://t.me/casinos_guru
Preguntas Frecuentes
- ¿Cuándo se jugará el próximo partido de España? El próximo partido será contra Suiza el miércoles en Alicante.
- ¿Qué necesita España para clasificar al Europeo? España ya no tiene opciones de clasificación tras la derrota ante Suecia.
- ¿Quién es el máximo anotador del partido? Jordi Ramón fue el máximo anotador del equipo español con 29 puntos.
- ¿Cuántos equipos se clasificarán para el Europeo? Se clasificarán 24 equipos en total.
- ¿Dónde se celebrará el Europeo de voleibol 2026? El torneo se llevará a cabo en Italia, Finlandia, Rumanía y Bulgaria.
- ¿Qué posición ocupa España en su grupo actualmente? España ocupa la última posición con un solo punto.
- ¿Quién es el entrenador de la selección española? El entrenador es Hubert Henno.
- ¿Cuántos remates ganadores tuvo Suecia en el partido? Suecia tuvo 63 remates ganadores.
- ¿Cuántos errores cometió España en el partido? España cometió 24 errores.
- ¿Qué se espera del futuro del voleibol español? Se espera que el equipo se recupere y mejore en futuras competiciones.