Casinos Online en México
Casinos Online en México Legales
México tiene planes de aprobar una nueva versión de la Ley Federal de Juegos y Sorteos antes de que finalice la actual Legislatura en agosto de 2018. El país necesita una reforma más completa en la regulación de la industria de las apuestas, especialmente en lo que respecta a los casinos y a los operadores en línea. En lo que respecta al juego en línea, numerosos casinos extranjeros ofrecen sus servicios en México con sitios web en español y aceptando el peso como moneda de pago.
Contenido

Desarrolladores de Software y Empresas en el Mercado Mexicano:
- En el mercado mexicano de juegos de azar, los desarrolladores de software extranjeros, especialmente Microgaming, tienen una fuerte presencia.
- También existen empresas desarrolladoras mexicanas como Caraquita Games, Immersion Games (de origen colombiano), Automovilismo Virtual, Snake & Eagle Studios y DimTV.
Regulación y Legislación del Juego en México:
Prohibición de Máquinas Tragamonedas y Apuestas Deportivas: Hasta 2005, la legislación mexicana prohibía las máquinas tragamonedas y las apuestas deportivas en todas sus modalidades. Sin embargo, un anexo a la Ley Federal de Juegos y Sorteos cambió esto, permitiendo su crecimiento al 100% a partir de ese año.
Casinos en Línea: Los casinos en línea en México también están regulados mediante anexos a la legislación del juego, lo que permite la operación de operadores en línea tanto locales como internacionales.
Legislación del Juego en México:
Los juegos de azar en México son regulados por la Ley Federal de Juegos y Sorteos de los Estados Unidos de México, con la Dirección General de Juegos y Sorteos y la Secretaría del Gobierno (SEGOB) como órganos reguladores.
La legislación se promulgó en 1947 y fue modificada por última vez en octubre de 2013.
Reguladores y Organismos en la Industria del Juego:
- Los reguladores en México son la Dirección General de Juegos y Sorteos y la Secretaría de Gobernación (SEGOB).
- Existe el Consejo Consultivo de Juegos y Sorteos para colaborar en políticas de transparencia y rendición de cuentas.
Futuro de la Regulación del Juego en México:
Una nueva Ley Federal de Juegos y Sorteos podría crear el Instituto Nacional de Juegos y Sorteos como el órgano regulador del sector.
La obtención de licencias para operar Centros de Apuestas Remotas, Salas de Sorteos de Números (Casinos) y máquinas tragamonedas está regulada por la Ley Federal de Juegos y Sorteos.
Desarrollo de la Industria del Juego en México:
En la actualidad, México cuenta con numerosos casinos físicos, casas de juego, hipódromos y galgódromos. A pesar de la expansión de los casinos en línea, la Lotería Nacional sigue dominando el mercado.
La industria del juego en México tiene una larga historia, desde la creación de la Real Lotería General de la Nueva España en 1770 hasta la promulgación de la Ley Federal de Juegos y Sorteos en 1947.
Autoridades y Regulación Futura:
Las autoridades mexicanas buscan proporcionar una regulación clara y precisa para fomentar el juego legal y controlado desde una administración sólida y transparente.
Las perspectivas del desarrollo de la industria del juego en México son prometedoras debido a la expansión de Internet en áreas rurales y el crecimiento de los casinos en línea, lo que promete competencia y mejores condiciones para los jugadores.
El proyecto de la nueva Legislación Federal de Juegos y Sorteos promete una regulación más clara para los operadores en línea y su potenciación.